Arranca siembra comercial del girasol en la Zona Norte con paquete tecnológico de vanguardia: Sader Jalisco

girasol

Publicado por: Agro LZ

Agro LZ es una empresa dedicada a poner a tu alcance los mejores productos para el campo. Estamos a tu disposición en todo momento para brindarte asesoría y apoyo personalizado. Nuestra seriedad y profesionalismo nos distinguen y más de 30 años de experiencia nos respaldan.

01/07/2021

Ochenta productores de Huejuquilla el Alto y Mezquitic se suman al proyecto.

Con el fin de generar alternativas económicas en la Región Norte, en el presente ciclo agrícola primavera-verano arrancará el cultivo de girasol en un esquema de agricultura por contrato entre una empresa privada y un grupo de 80 productores de los municipios de Huejuquilla el Alto y Mezquitic.

Al respecto, el responsable del despacho de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), Salvador Álvarez García, comunicó que en este ejercicio la secretaría ha actuado como mediadora y ha canalizado recursos para impulsar este propósito de inducir nuevos productos que tienen gran demanda entre la agroindustria regional, sobre todo si se considera que el país es deficitario en oleaginosas.

Al respecto, el alcalde de Huejuquilla el Alto, José Acuña Ruiz, refirió que hay una buena expectativa entre el grupo de agricultores involucrados, una vez que se tuvieron resultados satisfactorios en las parcelas demostrativas del ciclo anterior.

Mencionó que el apoyo de la SADER Jalisco fue factor clave para la adquisición de los implementos agrícolas del paquete tecnológico que se aplicará en el cultivo, lo que incluirá un tractor y un dron en la fase de fumigación.

Expuso que este ejercicio de presente ciclo supone concretar el acercamiento que se tuvo con la empresa jalisciense Sesajal para que ésta considerara a los dos municipios jaliscienses, una vez que esta corporación ya tiene proveedores de girasol en el municipio zacatecano de Fresnillo, población distante a dos horas de Huejuquilla.

Por cierto, Sesajal es una empresa líder en varios productos agroindustriales a base de oleaginosas, como sésamo, chía y cacahuate, entre otras.

Detalló que de acuerdo a estudios realizados y los resultados de un cultivo experimental, las condiciones agroclimáticas de la región convencieron a la empresa, de modo que ahora se espera avanzar ya con la siembra comercial de esta oleaginosa.

Agregó que en el caso de su municipio, además del involucramiento de productores de la cabecera municipal, también quedaron incluidos agricultores de la comunidad indígena de Tenzompa.

En el paquete tecnológico que se aplicará en este cultivo también se destaca el empleo de sembradoras de precisión para afianzar la densidad de plantas de acuerdo a los objetivos perseguidos por la empresa y los agricultores, agregó el alcalde.

EL DATO.

SADER Jalisco apoyó con tres millones de pesos el proyecto de la siembra de girasol en el presente ciclo agrícola.

En el ejercicio del cultivo de este año también se incluye el esquema del seguro agrícola para la prevención de riesgos meteorológicos.

Fuente:
Sader Jalisco

Consulta las últimas noticias en:
https://www.agrolz.com/noticias/

Últimas Noticias

Balanza nacional de comercio exterior, junio 2021: GCMA

Balanza nacional de comercio exterior, junio 2021: GCMA

La balanza comercial agroalimentaria disminuye 29%, sin embargo, se mantiene con superávit de 5,323 MDLS. Las importaciones aumentan un 33.8%, que impactan al superávit. El Sector Agroalimentario mantiene el 3er lugar en exportaciones por arriba del petróleo y turismo.

Reporte del mercado de maíz, 11 de agosto: GCMA

Reporte del mercado de maíz, 11 de agosto: GCMA

Reporte del mercado de maíz, 11 de agosto. En julio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) destacó por cuarto mes consecutivo a las tortillas de maíz como uno de los diez productos que más presionaron al alza la inflación. Pero además, los Precios al Productor (INPP) no auguran una pronta disminución.

Reporte del mercado de frijol, 11 de agosto: GCMA

Reporte del mercado de frijol, 11 de agosto: GCMA

Reporte del mercado de frijol, 11 de agosto. Menor producción de frijol esperada en Estados Unidos, a causa de la sequía, reduciría sus exportaciones. Empacadores en México prevén cubrir sus requerimientos de frijol pinto, con grano de cosecha nacional.

Noticias Relacionadas

Avanza proyecto de berries en la Región Norte: Sader Jalisco

Avanza proyecto de berries en la Región Norte: Sader Jalisco

Un vanguardista agroparque de 15 hectáreas destinado a la producción de arándano ya se tiene establecido en Totatiche, como plataforma de un innovador proyecto de inducción de las frutillas de clima templado en la Región Norte y resultado de una alianza público-privada en que la firma Bloom Farms se convierte en la empresa tractora.

Urge determinar cultivos para ciclo otoño-invierno en Sinaloa

Urge determinar cultivos para ciclo otoño-invierno en Sinaloa

Es urgente que el consejo estatal de desarrollo agropecuario se reúna y determine que cultivos de baja demanda de agua se tomarán en cuenta en el plan de siembra para el próximo ciclo agrícola, exhortó Agustín Espinoza Lagunas, presidente del Congreso Agrario Permanente (CAP) en Sinaloa.

Comunícate con Nosotros

Contacto