Deja comercialización de frutillas derrama económica por más de nueve mil millones de pesos en Baja California: Sader

frutillas

Publicado por: Agro LZ

Agro LZ es una empresa dedicada a poner a tu alcance los mejores productos para el campo. Estamos a tu disposición en todo momento para brindarte asesoría y apoyo personalizado. Nuestra seriedad y profesionalismo nos distinguen y más de 30 años de experiencia nos respaldan.

30/06/2021

La producción y comercialización de frutillas (frambuesa, fresa, arándano y zarzamora) dejó en 2020 una derrama económica superior a los nueve mil 013 millones de pesos en Baja California.

En 2020 se generó una producción 137 mil 519 toneladas de frutillas (frambuesa, fresa, arándano y zarzamora), que en su mayoría fueron comercializadas en el mercado de Estados Unidos, específicamente en el estado de California.

La producción y comercialización de frutillas (frambuesa, fresa, arándano y zarzamora) dejó en 2020 una derrama económica superior a los nueve mil 013 millones de pesos en Baja California, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

A través de su representación en Baja California, indicó que en los campos agrícolas del Distrito de Desarrollo Rural 001, en la zona productiva de Ensenada y San Quintín, se logró la siembra de cinco mil 063 hectáreas de frutos rojos, de las cuales fueron cosechadas cuatro mil 994 hectáreas.

Esta superficie generó una producción de 137 mil 519 toneladas de frutillas, que en su mayoría fueron comercializadas en el mercado de Estados Unidos, específicamente en California, reportó.

Desde esa entidad las frutillas se comercializan a otras regiones estadounidenses como Texas, Atlanta, Philadelphia, Nueva York y Boston, que consumen el producto por su calidad y por los estándares de inocuidad utilizados en los procesos de labranza, resaltó la dependencia.

Señaló que el año pasado sobresalió el cultivo de fresa, con la siembra y cosecha de tres mil 111 hectáreas, que en conjunto arrojaron un volumen de 107 mil 903 toneladas del fruto. Las ganancias por este concepto fue por tres mil 267 millones de pesos, aproximadamente.

En el caso de la frambuesa se establecieron mil 497 hectáreas y la cosecha de mil 435, que propiciaron la producción de 22 mil toneladas por un valor comercial de cuatro mil 034 millones de pesos, indicó la Representación.

Agricultura anotó que el arándano alcanzó la siembra y cosecha de 329 hectáreas, con una producción de cuatro mil 714 toneladas y de zarzamora se sembraron y cosecharon 125 y 123 hectáreas y una producción de mil 958 toneladas.

Las frutillas, dijo, participaron con el 64 por ciento del valor total de la producción agrícola registrada en el Distrito 001, que incluye los municipios de Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín, por el orden de los 16 mil 167 millones de pesos.

Baja California ocupa el segundo lugar a nivel nacional, con la producción de 200 mil 571 toneladas de fresa, el tercero con 11 mil 739 toneladas de frambuesa y cuarto lugar con tres mil 670 y 849 toneladas de arándano y zarzamora, respectivamente.

Fuente:
Sader

Consulta las últimas noticias en:
https://www.agrolz.com/noticias/

Últimas Noticias

Balanza nacional de comercio exterior, junio 2021: GCMA

Balanza nacional de comercio exterior, junio 2021: GCMA

La balanza comercial agroalimentaria disminuye 29%, sin embargo, se mantiene con superávit de 5,323 MDLS. Las importaciones aumentan un 33.8%, que impactan al superávit. El Sector Agroalimentario mantiene el 3er lugar en exportaciones por arriba del petróleo y turismo.

Reporte del mercado de maíz, 11 de agosto: GCMA

Reporte del mercado de maíz, 11 de agosto: GCMA

Reporte del mercado de maíz, 11 de agosto. En julio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) destacó por cuarto mes consecutivo a las tortillas de maíz como uno de los diez productos que más presionaron al alza la inflación. Pero además, los Precios al Productor (INPP) no auguran una pronta disminución.

Reporte del mercado de frijol, 11 de agosto: GCMA

Reporte del mercado de frijol, 11 de agosto: GCMA

Reporte del mercado de frijol, 11 de agosto. Menor producción de frijol esperada en Estados Unidos, a causa de la sequía, reduciría sus exportaciones. Empacadores en México prevén cubrir sus requerimientos de frijol pinto, con grano de cosecha nacional.

Noticias Relacionadas

Avanza proyecto de berries en la Región Norte: Sader Jalisco

Avanza proyecto de berries en la Región Norte: Sader Jalisco

Un vanguardista agroparque de 15 hectáreas destinado a la producción de arándano ya se tiene establecido en Totatiche, como plataforma de un innovador proyecto de inducción de las frutillas de clima templado en la Región Norte y resultado de una alianza público-privada en que la firma Bloom Farms se convierte en la empresa tractora.

Urge determinar cultivos para ciclo otoño-invierno en Sinaloa

Urge determinar cultivos para ciclo otoño-invierno en Sinaloa

Es urgente que el consejo estatal de desarrollo agropecuario se reúna y determine que cultivos de baja demanda de agua se tomarán en cuenta en el plan de siembra para el próximo ciclo agrícola, exhortó Agustín Espinoza Lagunas, presidente del Congreso Agrario Permanente (CAP) en Sinaloa.

Comunícate con Nosotros

Contacto